sábado, 26 de junio de 2010

JABULANI EL BALON OFICIL PARA EL MUNDIAL SUDAFRICA 2010



IsiZulu es un lenguaje que habla el 25% de la población en Sudáfrica y en ese dialecto se ha nombrado al balón Jabulani que al parecer significA, sinónimo de buena suerte o celebración.

El numero 11 es lo mágico que representa este balón, 11 jugadores por equipo, 11 colores que hay en el esférico,11 diferentes lenguajes, 11 comunidades en Sudáfrica en total, este balón empezara a rodar el 11 de Junio y finalizara el 11 de Julio.

En lo tecnológico este balón es (8) tri-dimensional, que según la tecnología alemana lo hará mas estable y mas certero al disparo, ademas los porteros lo podrán agarrar de mejor manera, ya que como el anterior no tiene costuras.

martes, 22 de junio de 2010

CULTURAS URBANAS

Las culturas urbanas son agrupaciones
principalmente de jovenes que se originan y
desarrollan en la ciudad. Sus miembros se
comportan de acuerdo a las ideologias,
gustos musicales o deportivos de su
subcultura .
Las culturas urbanas surgen de la necesidad
de identidad de los jovenes y adolescentes.
(Pensamientos, tendencias, modas).

SKINHEADS O CABEZA RAPADA
Vestuario
*Jóvenes con la cabeza
rapada
* Botas pesadas
*Pantalones entubados

Surgen en Inglaterra en la década de los 60 como
descendientes del movimiento mod, este grupo se une por
gustos como: la música, la vestimenta, el fútbol y la
violencia, en este movimiento también encontramos
mujeres skingirls su estética es similar a la de los hombres
pero con un toque femenino.



RAPEROS

El rap es la mezcla de la musica con la ritmica hablada,
con la entrega de rimas, juegos de palabras y poesia.
Sus letras comenzaron a usarse como protesta social.
Ha sufrido criticas por el gran contenido de violencia en
sus letras.
Algunas letras hablan de atentar contra las fuerzas de la
ley.
Los raperos tienen entre si batallas en las cuales el
objetivo es vencer a su oponente con sus letras.
Vestuario
*Influenciado por el baloncesto y el beisbol y por el
vestuario de los presos de U.S.A.
*Pantalones anchos
*Camisetas una o dos tallas más grandes.
*Zapatillas
*Gorras
*Pañoletas
*Cadenas


METALEROS
Se encuentran entre los 15 y los 30 anos
principalmente.
Son indiferentes politicamente.
Tienen poco respeto por la religion organizada y por
las instituciones.
Iconografia blasfema. Ofendiendo muchas veces a
Cristo y a la iglesia .





Clases de musica metal
Trash metal: Politica y sociedad, algunas hablan de
satanismo.
Power metal: Mitologia, guerreros y fantasia.
Death metal: Letras demasiado violentas. Habla de
sacrificios y asesinatos.
Black metal: Satanismo y anti-cristianismo.


Vestuario
*Botas de cuero
*Pantalones militares
*Cabello largo y suelto
*Camisetas de Iron Maiden
*Cinturones de remaches
*Uñas pintadas de negro

RASTAFARI

Vestuario
* Ropa comoda de vivos colores
siguiendo el estilo africano.
También puede usar ropas de color
Caqui.
*Cabello: Dread-look que
consiste en llevar el cabello largo
y peinado en numerosas trenzas
que en ocasiones esconden bajo un
gorro de vivos colores.

Son principalmente pacifistas. El rastafarismo surgió
entre la población negra de la clase trabajadora en
Jamaica y su objetivo principal es luchar por la
supremacía negra que la interpretan como la
supremacía del bien contra el mal, este grupo utiliza la
Biblia de una manera incorrecta adaptando ciertos
versículos a su manera de vivir promocionando el
consumo de la marihuana como planta sagrada.


GOTICOS

Vestuario
*Ropa negra
*Colores marron, morado y
blanco
*Aplicaciones metálicas
*Encajes
*Terciopelo
*Botas muy altas
*Maquillaje blanco para resaltar
ojeras

Gustos esteticos y culturales.
Indiferentes con la sociedad.
Se interesan por la busqueda de conocimiento.
Fuerte relevancia al arte.
Amantes de la literatura de horror.(Poe, baudelaire,
Bram Stoker)
Les agradan las cosas oscuras, raras, misteriosas.
El gotico mas conocido es Marylin Manson.


PUNK

vestuario
Pelo: crestas de colores rojos, azules, verdes...
*Camisetas negras o de colores oscuros.
*Pantalones de cuero negro
*Jeans entubados y al tobillo
*Botas platineras, cordones desamarrados, sucias *Mujeres. Faldas escocesas, negras de cuero o
pantalones entubados.





EMO

Vestuario
Zapatos converse.
Busos con capucha o
camisetas pegadas al
cuerpo.
Jeans negros entubados
Reatas de taches
Estrellas rosadas en las
correas.
Pelo de medio lado
cubriendo el ojo derecho.
Piercing en la ceja izquierda
o en el labio inferior
izquierdo.


Son la corriente más joven agrupa jóvenes entre
12 y 19 años, la palabra Emo proviene de
emocional (emocional) tiene origen en los
movimientos hardcore y punk de los años 80,
llevan una vida deprimente y si sentido con
tendencias suicidas, les gusta tener habitaciones
con poca luz, cubre lechos de un solo color y
cama sencilla y dura y siempre piensan que la
vida es miserable y no vale la pena vivirla





















viernes, 18 de junio de 2010

DIOSES GRIEGOS ...!!








Afrodita/Venus

Es la diosa del amor. Nacida de la espuma del mar de Chipre fecundado por los genitales del Cielo/Urano, arrojado allí por su hijo Crono/Saturno después de haberlo castrado. Afrodita es la "Amante de la sonrisa", "trenzadora de engaños".

Durante el juicio de Paris, nada pudo la majestad de la diosa Hera ni la belicosidad de Atenea frente a su seductora belleza. Fue la protectora de Paris y de Troya, y luego del héroe latino Eneas, el hijo de Anquises y fundador simbólico de Roma.

Es también la fecundidad en la naturaleza vegetal y animal. La lasciva paloma es su ave. Su hijo es Eros-el latino Cupido-caprichoso flechero de dos dardos: uno para los amores felices, para los desgraciados el otro.



Apolo
El dios de la luz, hijo de Zeus y de Latona, nació en la brillante, errática isla de Delos. Se asentó en el santuario de Delfos, tras haber dado muerte a la serpiente Pitón, y estableció allí su principal oráculo como dios de la adivinación y la mántica.

Es también el dios de la música, de la medicina y de la poesía y como tal preside el coro de las nueve Musas,"coronado de violetas", que viven en el monte Helicón. Su más famoso precepto fue una sensata recomendación psicológica: "Conócete a ti mismo".





Ares/Marte
Ares simboliza y es la guerra. Hijo de Zeus y de su legítima esposa Hera, el impetuoso y fornido Ares no conoce el combate amigos ni enemigos, destruye a todos sin distinción. Por eso Atenea, defensora de la guerra justa, detesta al dios de la guerra gratuita.

En ninguna parte de Grecia es bien recibido ni honrado. Es muerte, dolor y destrucción. Algo fanfarrón por sus músculos, obtiene el amor de la bella Afrodita, descontenta de su lisiado esposo, el cojo Hefesto. Cuando los dos amantes fueron sorprendidos en el lecho, sólo las diosas-por pudor-se perdieron el espectáculo mientras todo el Olimpo retumbaba con una risa inextinguible.






Artemis/Diana
Hermana de Apolo, amante de los bosques y de la caza.

Diosa de la virginidad y de los prados no hollados por el pie del pastor, a la que desagrada la sola presencia del varón.

Su más ferviente adorador es el casto y desdichado Hipólito.

Cazadora certera, no duda en castigar a quien osa contemplar su virginal desnudez: eso es lo que le ocurrió a Acteón quien, por su atrevimiento, fue transformado en ciervo y devorado por sus propios perros.

Atenea/Minerva
La diosa Atenea es la inteligencia, y por eso se la hace nacer de la cabeza de Zeus. Es la diosa consejera y protectora de la ciudad y de las instituciones políticas.

Introdujo en el Atica el olivo como símbolo de la civilización, y es también la patrona de los hábiles artesanos.

Su ciudad es Atenas y su templo es el Partenón. Diosa de la guerra justa. Su dúctil carácter cuadra a la perfección con el del astuto Odiseo, ese héroe de múltiples recursos, el artimañero.







Dionisio/Baco
El dios más joven y desenfadado se incorporó al selecto grupo de los Olímpicos en épocas más recientes. Es el dios de la vid y de la yedra, del delirio, del entusiasmo, del éxtasis, de la danza, de la tragedia y de las fiestas. Dos veces nacido (de su madre, Sémele, y del muslo de su padre, Zeus) fue criado por el deforme Sileno.

Los romanos le llamaron Liber: liberador de penas y de prejuicios. Armado con el nada belicoso tirso, su culto conquista Grecia y las tierras de Asia hasta la India, precediendo a Alejandro Magno. A su regreso a Tebas se presenta con el cortejo de sus adeptas bacantes en su ciudad natal, donde asistimos al castigo del impío Penteo. Baco no perdona.




Hades/Plutón
Inexorable e invisible es Hades, dios de la muerte. Nadie ha visto su faz y sobre él caben todo tipo de especulaciones. Son sus dominios las insondables profundidades del Erebo, el lote que le cupo en el reparto, cuando Zeus se hizo cargo de cielo y Poseidón de las aguas. El can Cerbero-perro infernal de tres cabezas-vigila la entrada de su palacio: a todo el que llega le da acogida, y sólo impide la salida a quienes pretenden escapar de los infiernos.
El barquero Caronte( tan celoso a la hora de cobrar el precio por la travesía que los griegos tomaron la costumbre de enterrar a sus deudos con una moneda bajo la lengua para pagar el pasaje a la laguna Estige) le transporta los muertos. Hades es también el rico Plutón: porque la muerte sirve de sustento a la vida. Algunos lo representan con el cuerno de la abundancia (cornucopia).



Hefesto/Vulcano
Hijo de Hera, por quien siempre toma partido cuando ella discute con su marido, Zeus, el rey del Olimpo. Hefestos es el constructor de las sempiternas mansiones del Olimpo, es el dios del fuego, orfebre de las joyas de los dioses y de las armaduras de los héroes.

Espléndida de contemplar fue su labor en el escudo de Aquiles, el hijo de la marina Tetis. Pero su más esmerada obra fue Pandora, la primera mujer. Aunque era físicamente poco agraciado, obtuvo en cambio la mano de la sonriente Afrodita.





Hera/Juno
Es la legítima esposa de Zeus, malhumorada reina del Olimpo. Protectora del matrimonio, es envidiosa y a veces celosa-desde luego, con motivos-de su donjuanesco marido. Nunca perdonó al pastor troyano Paris que pospusiera su belleza a la de Afrodita en el famoso Juicio de Paris.

Odia a las mujeres amada por su marido y a los hijos que de ellas tuvo: bien lo hubo de sufrir Heracles en sus Doce Trabajos.







Hermes /Mercurio
Es el dios mensajero, el que anuncia las noticias, el protector de los caminos y guía del viajero. Hijo de Zeus y de Maya, siendo aún muy niño ya dejó sentir su espíritu inquieto y aventurero: con el caparazón de una tortuga inventó la lira y se la cambió a su hermano Apolo (a quien astutamente le había robado su ganado) por el caduceo o bastón de la concordia.

Protector del comercio y de lo que se pacta en tratos, pasa por ser el inventor de las pesas y medidas usadas en las transacciones comerciales.







Poseidón/ Neptuno
El mar " de amplio regazo" es el dominio de Poseidón, sus profundidades lo cobijan, es también el dios de las aguas continentales. Su sonrisa-como la del mar-es abierta y refrescante, pero su cólera-como la de su hermano Zeus-estremece. Infinitas criaturas habitan sus aguas: las Nereidas de argentados pies, el viejo y multiforme Proteo, las seductoras Sirenas, además de su esposa Anfitrite, hermana de Tetis.
Padre del cíclope Polifemo, odiaba al astuto Ulises, a quien tanto hizo errar por sus marinos dominios mientras regresaba a su patria después de permanecer diez años en el sitio de Troya.

Zeus/Júpiter
Desde su olímpico trono, Zeus, padre de dioses y de hombres, es el soberano de las alturas,"el que amontona las nubes", lanza el rayo y administra la Justicia. Tan sólo contra el Destino no puede combatir.

Su carácter enamoradizo le llevó a unirse tanto con diosas como con mujeres mortales, por lo que muchas grandes familias pretendieron contar entre sus antepasados con algún hijo de Zeus/Júpiter. En él se da como en ningún otro dios la mezcla de lo sublime y de lo frívolo.

DIFERENTES ACERCA DEL AMOR

Amor paranoico–vigilante


El amor desconfiado
Inhibición defensiva: Si te doy amor, te aprovecharás de mí
Focalización maladaptativa: Si no estoy vigilante, me engañarás
Fatalismo afectivo: El pasado te condena
¿Por qué nos enganchamos a una relación paranoide?
Lazarillo social: Necesito una pareja que justifique y acompañe mi aislamiento
Sufrimiento confirmatorio: Necesito que estés celosa/o y sufras por mí, para sentir que tu amor es verdadero
Desconfianza empática: Necesito que me ayudes a detectar a los enemigos
¿Podemos relacionarnos saludablemente con una persona paranoide?
Cómo reconocer a una persona paranoide antes de enamorarse
Cuando la persona paranoica-vigilante eres tú


Amor pasivo-agresivo

Estilo pasivo - agresivo: El amor subversivo
La insoportable tranquilidad del ser amado
Ambivalencia interpersonal: Tu proximidad afectiva me aprisiona, tu lejanía me genera inseguridad
Sabotaje afectivo: Debo oponerme a tu amor, pero sin perderte
Pesimismo contagioso: Aunque nos amemos, todo irá de mal en peor
¿Por qué nos enganchamos a una relación pasivo - agresiva?
Proteccionismo amoroso: Necesito que me necesiten
Despreocupación - comodidad: Necesito que me dejen libre para hacer lo que yo quiera
¿Podemos relacionarnos saludablemente con una persona pasivo - agresiva?
Estrategias de supervivencia afectiva (i)
¿Hasta dónde negociar? (i)
Cómo reconocer a una persona pasivo agresiva antes de enamorarse
Cuando la persona pasivo-agresiva eres tú.

Amor obsesivo-compulsivo

El amor perfeccionista
La pesadilla de un amor rígido y meticuloso
Crítica - inculpación: Te equivocas demasiado
Responsabilidad ilimitada: De ahora en adelante, yo tomaré las riendas
Constricción emocional: Debo mantener mis emociones bajo control
¿Por qué nos enganchamos a una relación obsesiva?
Incompetencia - fracaso: Necesito a alguien eficiente a mi lado
Autocontrol insuficiente: Necesito a alguien que me encauce por la buena senda
Compromiso - lealtad: Necesito una pareja muy responsable y confiable
¿Podemos relacionarnos saludablemente con una persona obsesiva?
¿Hasta dónde negociar? (iii)
Cómo reconocer a una persona obsesiva antes de enamorarse
Cuando la persona obsesivo-compulsiva eres tú .



SHAKESPEARE Y SUS FRASES MAS CELEBRES


*Los amigos que tienes y cuya amistad ya has puesto a prueba / engánchalos a tu alma con ganchos de acero.

*Duda que sean fuego las estrellas, duda que el sol se mueva, duda que la verdad sea mentira, pero no dudes jamás de que te amo.

*Si no recuerdas la más ligera locura en que el amor te hizo caer, no has amado.

*No temáis a la grandeza; algunos nacen grandes, algunos logran grandeza, a algunos la grandeza les es impuesta y a otros la grandeza les queda grande.

*Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras.

*Un hombre que no se alimenta de sus sueños envejece pronto.

*Las palabras están llenas de falsedad o de arte; la mirada es el lenguaje del corazón.

*No existe nada bueno ni malo; es el pensamiento humano el que lo hace aparecer así.

*Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal.

*Te amo para amarte y no para ser amado, puesto que nada me place tanto como verte a ti
feliz.


jueves, 17 de junio de 2010

TIPS DE BELLEZA


PARA TU CABELLO:

Devuelvele la salud y el brillo a tu pelo... Al someter al cabello a continuas permanentes y tinturas, su salud y su aspecto se ven seriamente perjudicados y luce seco y áspero.


Devuelvele la salud y el brillo a tu pelo, para ello los peluqueros recomiendan realizarse baños con cremas de tratamiento y ampollas, una vez por semana, hasta que comience a mejorar.


También el aceite de almendras tiene un alto poder lubricante y nutritivo que restaura su luminosidad y lo deja sedoso.


Si además el pelo luce erizado una buena solución es utilizar fórmulas sin enjuague, que vienen en formas de leche, mousses y geles.


Conviene aplicarlas peine para distribuirlas bien en todo la cabeza. Otra opción, si el cabello es más enrulado, es marcar los rulos con productos específicos.

MAS TIPS

-Para eliminar los residuos de los productos para el pelo y dejarlo brillante en el último rinse ponte 4 cucharadas de bicarbonato de sodio, amárrate el pelo y enjuaga.

-El té de tomillo es un buen astringente para la piel. Haz un poco de té y aplícatelo con ayuda de un algodón en la cara.


- Para darle brillo al pelo mezcla una clara de huevo, una cucharada de miel y el jugo de un limón. Úntatelo en todo el pelo y déjalo reposar por veinte minutos. Lávalo con agua fría y usa este tratamiento dos veces al mes.


-Para quitarles lo amarillo a las uñas remojalas cinco minutos en jugo de limón y después otros cinco en leche.











:

LOS ULTIMOS INVENTOS TECNOLOGICOS


Carros con internet, casas inteligentes, celulares que hablan y televisores en tercera dimensión conquistarán el mercado en 2010.
El domingo finaliza uno de los eventos de tecnología más grandes, concurridos y espectaculares de este año: la Feria Internacional de Consumo Electrónico de Las Vegas (Estados Unidos). Cerca de cien mil personas acudieron desde el pasado jueves a este inmenso recinto plagado de luces, gigantescas y ultradelgadas pantallas de TV, celulares inteligentes y todo tipo de dispositivos que harán cada vez más descomplicada nuestra vida.


Los televisores y las cámaras de video en tercera dimensión se robaron el show, al igual que los avanzados dispositivos para leer libros electrónic
os y la más reciente creación de Ford: un automóvil que trae instalado un ordenador con pantalla táctil y reconocimiento de voz, que permitirá a los conductores contestar llamadas, acondicionar la temperatura o cambiar la emisora sin descuidar el volante. Incluso está programado para leer en voz alta los mensajes de texto que lleguen al celular y responderlos.